SE ESPERA MULTITUDINARIA MARCHA
La CGT, las CTA, la UTEP y la CCC movilizaran codo a codo, en un día que promete. Las calles del centro porteño estarán colmadas, y se respirara un proselitismo que viene pidiendo a gritos de un tiempo a esta parte, desempolvarse.
“Lxs Trabajadorxs en Unidad contra el hambre, el saqueo y la crueldad”, esgrimen las primera palabras del comunicado de las centrales que llamaron a movilizar “en defensa de los derechos de lxs trabajadorxs y contra el hambre, el saqueo y la crueldad del gobierno de Milei”.
En esta línea, detallaron que marcharan este sábado 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora de “Congreso hacia Plaza de Mayo, en una jornada de lucha federal ante el contexto de vulneración de derechos por parte del gobierno nacional”.

Este 8M, no es como los anteriores, los trabajadores/as vuelven a la calle con la necesidad de fundirse en un abrazo de militancia y lucha que se está haciendo desear y que durante la jornada del sábado se verá reflejado en cada esquina. “Nos encontramos en un escenario muy complejo con políticas de ajuste, precarización y despidos impulsadas por el gobierno nacional, que profundizan la feminización de la pobreza como la no entrega de alimentos, el cierre de programas esenciales y el abandono del Estado en áreas clave para la protección y promoción de los derechos de las mujeres y diversidades”, remarca el comunicado y subraya que también denuncian “las violencias ejercidas desde el gobierno nacional de Milei contra lxs trabajadorxs”.
En este sentido, marcaron postura en relación a la crisis política, económica por la que atraviesa la Argentina y apuntaron que la movilización se da “en un contexto de estafa, miseria planificada, saqueos, crisis y retrocesos en materia de derechos laborales y sociales, salimos a las calles a exigir trabajo digno, la entrega de los útiles escolares y alimentos a los merenderos y comedores, reincorporación de lxs despedidxs, no a la eliminación de la moratoria previsional, políticas públicas inclusivas y el cese de la violencia económica y laboral que golpea con más fuerza a mujeres y diversidades”, sentenciaron
( fuente sonido gremial)