La Secretar铆a General de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Santa Cruz expresa su m谩s en茅rgico repudio ante el acto de destrucci贸n del monumento en homenaje al historiador, escritor y luchador incansable por los derechos humanos, Osvaldo Bayer, ocurrido el d铆a 25 de marzo, a manos de trabajadores de Vialidad Nacional. Este hecho, filmado y difundido con clara intenci贸n de agravar la confrontaci贸n pol铆tica, no solo atenta contra la memoria colectiva, sino que profundiza la fractura social en un contexto donde el odio y la polarizaci贸n se exacerban desde las redes sociales.

Osvaldo Bayer, s铆mbolo de la 茅tica, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, dedic贸 su vida a denunciar las injusticias y a promover la paz a trav茅s de la verdad hist贸rica. La destrucci贸n de su monumento es un ataque directo a los valores que nuestra sociedad debe preservar: la memoria, el di谩logo y el respeto por la diversidad de pensamiento.
Resulta inadmisible que funcionarios p煤blicos, en lugar de garantizar la protecci贸n del patrimonio cultural, participen activamente en actos de vandalismo con fines de provocaci贸n pol铆tica. Estos hechos no solo violan la Ley Nacional de Protecci贸n del Patrimonio Hist贸rico (Ley 25.197), sino que tambi茅n reflejan un desprecio por la construcci贸n democr谩tica, basada en el respeto mutuo y la soluci贸n pac铆fica de conflictos.
En un momento donde las redes sociales son utilizadas para viralizar discursos de odio y estigmatizar a quienes piensan distinto, acciones como estas alimentan la violencia simb贸lica y material, obstaculizando el camino hacia la unidad que tanto necesita nuestro pueblo para superar las crisis actuales.
Exigimos:
- Una investigaci贸n inmediata y transparente para identificar y sancionar a los responsables intelectuales de este acto.
- La restauraci贸n urgente del monumento, garantizando su preservaci贸n como bien cultural.
- Pol铆ticas p煤blicas efectivas que protejan el patrimonio hist贸rico y promuevan la educaci贸n en valores democr谩ticos.
Como organizaci贸n sindical y social, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la memoria, la verdad y la justicia. Llamamos a todas las fuerzas pol铆ticas, sociales y a la ciudadan铆a en general a condenar estos actos y a trabajar colectivamente por una sociedad donde prevalezca el di谩logo sobre la destrucci贸n, y la esperanza sobre el odio.
隆Nunca menos memoria, nunca menos democracia!