En un a帽o se perdieron 185 mil empleos en Argentina
El ajuste econ贸mico implementado por el gobierno de Javier Milei tuvo un fuerte impacto en el empleo formal. Seg煤n datos oficiales, en el primer a帽o de gesti贸n se perdieron casi 185 mil puestos de trabajo, con ca铆das significativas en el sector privado y el empleo p煤blico, la demanda laboral no logra repuntar.
Argentina enfrenta una fuerte crisis laboral con la p茅rdida de 185.000 empleos formales en el primer a帽o de gesti贸n de Javier Milei. La reducci贸n del d茅ficit fiscal y los recortes en obra p煤blica y el sector estatal han generado un impacto significativo en el mercado laboral. Disminuci贸n del empleo formal Los datos oficiales revelan una ca铆da de 119.000 puestos en el empleo privado asalariado, que pas贸 de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores. En el sector p煤blico, la contracci贸n fue de 51.000 empleos, reduciendo la plantilla estatal de 3.484.000 a 3.433.000.Asimismo, el personal de casas particulares sufri贸 una baja de 15.000 puestos, pasando de 464.000 a 449.000. En contraste, los monotributistas experimentaron un leve crecimiento de 25.000 trabajadores, alcanzando los 2.062.000 registrados. Evoluci贸n del mercado laboral Durante noviembre de 2024, el empleo registrado cay贸 un 0,1% mensual, lo que represent贸 la p茅rdida de 16.500 puestos. Aunque esta ca铆da fue menor a la de meses anteriores, el mercado laboral a煤n no muestra signos de recuperaci贸n.El empleo privado tuvo una variaci贸n mensual sin estacionalidad del 0,0%, lo que indica una situaci贸n de estancamiento. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) report贸 una ca铆da del 0,2% en diciembre respecto al mes anterior, atribuida a factores estacionales. Sectores m谩s afectados y desempe帽o desigual El sector de la construcci贸n fue el m谩s golpeado, con una ca铆da del 1,9%. En contraste, la industria manufacturera creci贸 un 0,1%, mientras que el comercio, restaurantes y hoteles se mantuvieron sin cambios.